Congresos de Comisiones Obreras de Andalucía | 2 abril 2025.

Congreso principal
José Pelayo Galindo y su comisión ejecutiva

El dirigente sindical estará al frente de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) durante los próximos cuatro años tras obtener el respaldo del 97% de los votos emitidos en el 11 Congreso de esta Federación, celebrado el 26 y 27 de marzo en El Rompido (Huelva).

4 Congreso de la Federación de Servicios de CCOO de Andalucía

La reelegida secretaria general de la Federación de Servicios de CCOO de Andalucía, Lola Pérez Rivero, ha dejado claro que afronta esto cuatro años con mucha ilusión y fuerza después de cuatro años de esfuerzo y de mucho trabajo por parte de la organización que se cierra con un balance muy positivo. “En los próximos cuatro años seguiremos trabajando en nuestros sectores para seguir recuperando el poder adquisitivo de sus trabajadores y trabajadoras, para reivindicar y defender el empleo de calidad, por una igualdad real y sin brechas salariales entre hombres y mujeres y por más y mejor tiempo para vivir”.

13 Congreso CCOO Córdoba

Borrego emprende su tercer mandato con el objetivo de convertir a CCOO en el primer sindicato de la provincia y ser un referente sindical y social y una barrera de contención contra los enemigos de la clase trabajadora. “Hemos avanzado, no cabe duda, pero creo que aún nos queda un largo camino por recorrer hacia un futuro más igualitario, justo y solidario”.

13 Congreso de CCOO de Almería

El reelegido secretario general de CCOO de Almería, Antonio Valdivieso, ha explicado que el objetivo para los próximos cuatro años es seguir trabajando para mejorar la situación de los trabajadores y trabajadoras de Almería sobre todo teniendo en cuenta que más de la mitad de la población laboral percibe salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. La nueva ejecutiva seguirá trabajando para mantener a CCOO como la principal fuerza sindical en la provincia, tanto en afiliación como en representación, y para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de Almería.

Inma Ortega reelegida secretaria general de CCOO de Cádiz

La secretaria general de CCOO de Cádiz, Inmaculada Ortega, ha aseverado que el objetivo que se marca el sindicato es “consolidar una organización que es hoy el primer sindicato de Cádiz. Nuestro reto será forjar una organización acogedora, permeable, cercana y accesible para las mil formas de trabajadores y trabajadoras de hoy en día”. Ortega ha afirmado que “somos una candidatura de unidad que cohesiona el conjunto de la organización para representar de la mejor manera posible a la clase trabajadora de Cádiz”.

Nuria López y Fernando Cubillo

Bajo el lema “Conseguir más derechos con el mismo impulso” se ha celebrado el 14º Congreso Provincial de CCOO, que ha reunido a 150 delegados y delegadas de la provincia, con asistencia de Nuria López Secretaria General de CCOO Andalucía acompañada de varios miembros de su ejecutiva así como representantes institucionales, entre ellos el Alcalde de Málaga, Subdelegado del Gobierno, Rector de la Universidad de Málaga e invitados de diversos partidos políticos y asociaciones ciudadanas.

15 Congreso de CCOO de Sevilla

Un total de 159 delegados y delegadas hacen balance sobre la gestión de los últimos cuatro años y debaten sobre el futuro de la organización en el Hotel Meliá Los Lebreros, hasta el que se han desplazado también numerosas autoridades provinciales y autonómicas para acompañar a la organización en esta jornada. Nuria López: “Los congresos son una parte esencial en nuestra organización, porque en ellos somos capaces de hacer balance, de ver en lo que hemos fallado pero también de armar las propuestas de futuro que nos permitan ser más útiles a quienes representamos en los centros de trabajo”. Carlos Aristu: “Nuestro reto es ser el sindicato acogedor, permeable, cercano, accesible para las mil y una maneras que hay de ser trabajador o trabajadora y, especialmente, para la gente joven, que es la que peor lo está pasando, que se está encontrando la precariedad en el puesto de trabajo y el gran problema de acceso a la vivienda”.

16º Congreso de CCOO Jaén

La secretaria general de CCOO de Jaén, Silvia de la Torre, ha renovado su liderazgo al frente de la organización y ha dejado claro que afronta esta nueva etapa “con la misma ilusión, con la misma fuerza y sintiendo el respaldo de los compañeros y compañeras para conseguir mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores y trabajadoras jienneses”. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha destacado la necesidad de reforzar en estos momentos, más si cabe, el sindicalismo de clase y mostrar al mundo su valor de transformación social en beneficio de las personas a las que representamos. “Sin duda, CCOO es el mejor instrumento que tenemos las personas trabajadoras para defender nuestros intereses y nuestros derechos”, ha afirmado.

Marina Vega, secretaria general y la nueva Comisión Ejecutiva de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía

La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, Marina Vega, ha explicado que el lema del 13º congreso de la federación “El futuro que queremos, la enseñanza que necesitamos”, “define perfectamente el sentir de la organización porque en CCOO tenemos claro que necesitamos un sistema educativo público fuerte al que los andaluces y andaluzas puedan acceder sin complicaciones y que conlleve realmente una verdadera igualdad de oportunidades desde cero años hasta la universidad”. Asimismo, ha aseverado que la federación seguirá trabajando en los próximos cuatro años para que los trabajadores y trabajadoras de la educación andaluza “tengan unas condiciones laborales dignas”.

José Hurtado Quirós junto a la Ejecutiva elegida

El secretario general de CCOO de Industria, José Hurtado Quirós, ha reafirmado en su discurso el compromiso de la federación con la defensa del sector industrial en Andalucía para el que ha reclamado una política más valiente, con más inversiones y desarrollo “porque la industria trae empleo y trabajo de calidad y Andalucía tiene el potencial. Lo que falta son las ganas y las inversiones que tienen que venir de la apuesta política del Gobierno”.

Paco Fernández, secretario general de la FSC de CCOO de Andalucía con la nueva Ejecutiva

Paco Fernández renueva su liderazgo al frente de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Andalucía con un equipo más inclusivo para los próximos cuatro años. La federación ha reafirmado en su 5º congreso su compromiso de la defensa de las empleadas y empleados públicos, la lucha por la mejora de las condiciones laborales y la igualdad de género.

Congreso Unión Provincial de Granada

En un emocionante acto de bienvenida, que ha contado con una amplia representación institucional, el secretario general saliente, Daniel Mesa, ha apelado al pacto social como herramienta imprescindible para lograr los grandes retos a los que se enfrenta la clase trabajadora granadina. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, López Marín ha subrayado los logros conseguidos por CCOO en materia laboral y, en concreto, en los convenios colectivos, para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras, y ha puesto en valor las medidas que el sindicalismo de clase ha propuesto en España “y que, por primera vez, gracias al trabajo de este sindicato se han llevado a cabo”.

La secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López; la secretaria general de CCOO Huelva, Julia Perea; la subdelegada del Gobierno, María José Rico; y el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Duarte

Julia Perea renueva su liderazgo al frente de CCOO Huelva, con un equipo más inclusivo y joven para los próximos cuatro años. CCOO Huelva reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales, la igualdad de género y la regularización de inmigrantes en su 15º Congreso Provincial.

4º Congreso federación de Hábitat de CCOO de Andalucía

4º CONGRESO FEDERACIÓN DE HÁBITAT CCOO DE ANDALUCÍA

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha puesto en valor el trabajo y compromiso de esta federación que, con sus personas trabajadoras y delegados y delegadas, se puso al frente de una pandemia hace tan solo cuatro años para prestar servicios esenciales para salvar vidas y garantizar los derechos básicos, “algo que no podemos dejar que se olvide”. El secretario general de la federación de Hábitat de CCOO de Andalucía, Jose Miguel Sánchez Cano, ha remarcado que “los discursos de la gente joven preocupa por su tendencia hacia la ultraderecha y por tanto tenemos que trabajar en los centros de trabajo para que esos discursos fáciles no sigan calando”. El secretario general de la federación de Hábitat de CCOO, Daniel Barragán, ha señalado uno de los grandes retos de los próximos años: la salud laboral. “Somos la federación con los sectores que más vidas se deja en sus puestos de trabajo (construccion, mantenimiento de carreteras, etc) por lo que estaremos muy vigilantes".

14 Congreso Pensionistas CCOO de Andalucía

El secretario general de la federación de Pensionistas de CCOO de Andalucía, Alfonso Vidán, ha marcado entre los objetivos de la organización para los próximos cuatro años mantener la defensa de 1.610.000 personas mayores de 65 años, que suponen el 19 % de la población de Andalucía. “Tenemos graves problemas en cuanto a dependencia, residencias, soledad no deseada o centros de participación activa que hay que resolver”. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, que participó en la inauguración del Congreso, puso en valor la “sabiduría y experiencia” de las y los delegados de la federación de Pensionistas en su 14º Congreso regional. “Durante años han luchado para conquistar muchos de los derechos de los que hoy disfrutamos, algunos de los cuales están en riesgo". El secretario general de la federación de Pensionistas de CCOO, Jesús Sepúlveda, ha resaltado la importancia de la federación andaluza para el conjunto de la organización y ha situado, entre las reivindicaciones sindicales, una mayor inversión en dependencia.

La secretaria general de CCOO de Andalucía defiende el Informe General ante el Pleno del Consejo de CCOO de Andalucía. Foto: CCOO-A

CONSEJO DE CCOO DE ANDALUCÍA

CCOO de Andalucía ha celebrado hoy su Consejo, máximo órgano de decisión del sindicato entre congresos, donde se han planteado los retos inmediatos de la organización. “CCOO sale decidida y a la ofensiva para a abordar los retos, mostrar las propuestas del sindicato, para gobernar los cambios y las transiciones con el objetivo de mejorar la vida de la gente y asegurar un mejor futuro para la juventud. Para ello, el fortalecimiento de la negociación colectiva y del papel institucional que desempeña CCOO es de vital importancia para repartir la riqueza que las personas trabajadoras generamos”, ha subrayado la secretaria general, Nuria López, en su Informe General que ha sido respaldado por una amplia mayoría. Además, ha destacado que “es prioritario luchar contra la política privatizadora del Gobierno andaluz y reforzar la defensa de los servicios públicos”.

04.10.2024

Documento a debate. Estatutos de CCOO de Andalucía - 14º Congreso

Documento a debate. Estatutos de CCOO de Andalucía - 14º Congreso

Ver documento

04.10.2024

Documento a debate. Ponencia de CCOO de Andalucía - 14º Congreso

Documento a debate. Ponencia de CCOO de Andalucía - 14º Congreso

Ver documento

25.06.2024

Normas del 14º Proceso Congresual de la Confederación Sindical de CCOO de Andalucía

Ver documento